Entradas recientes
Comentarios recientes
- Amanda Ledezma en VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD, DESDE LA INNOVACIÓN, LA TRANSDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD
- Beatriz Jo en Listado de cursos de Agronomía – Primer semestre 2017
- Bryan en Semana de inducción:
- Juan en Tesario – Agronomía
- Juan en Tesario – Agronomía
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- septiembre 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
El método de la Escuela invertida que propone el Maestro Morales es adecuado y puede dar como resultado una aprendizaje de calidad. Sin embargo, la tarea más ardua es romper el esquema mental y condicionado por 12 años y más (dependiendo del avance que los estudiantes tengan en el nivel superior)de la escuela bancaria, como la llama Paulo Freire, en la que es el docente el dueño del conocimiento y un transmisor de él hacia el alumno en tanto que éste es un receptor del mismo.
Sería interesante que el Maestro Morales publicara la experiencia que ha tenido en la aplicación de este método.
Me parece muy interesante y además muy participativo este modelo de escuela invertida, felicito la iniciativa al desarrollarlo ya en dos cursos de nuestra División, sin duda ha requerido un gran esfuerzo, tal y como lo refiere el autor. Es un desafio, especialmente si entendemos que la cultura de autoformación y trabajo en casa, es una práctica que no es regular en nuestra sociedad, por supuesto que esto no limita o inhibe el proceso, más bien llama a la reflexión y a considerar estrategias que deberían (es mi opinión)sensibilizar y predisponer al estudiante, para que al final sea el momento presencial(la clase), el lugar de generar la realimentación y la contextualización de la información recibida.
Reintero la felicitación.
saludos, por no visitar la pagina, me he perdido de un interesante tema de la escuela invertida, será algo para tomar en cuenta, felicitaciones al Ing. Morales por tan interesante tema.
Felicito al Ing Morales por salir del esquema tradicional de la enseñanza y buscar alternativas innovadoras que buscan una mejor comprensión de los temas y la participación de nosotros los estudiantes, personalmente apoyo la aplicación de este modelo en donde el estudiante contextualize los temas con diversos ejemplos y con la realidad nacional.
Me gusta!